miércoles, 30 de enero de 2013

EL SANTO 2013.



El santo es una fiesta tradicional de mi pueblo.
Empieza el día 19 hasta el día 21.
Siempre vienen los legionarios con una cabra.
El domingo sacan a San Sebastian de profesión a las eras.
Siempre ponen en la plaza unos puestos. En el polideportivo ponen una caseta para ir a pasar el rato.
Siempre vienen algún contante, este año viene Vanesa Martín y también toca retaguardia.
El santo es una fiesta a San Sebastian.
Una tarde vienen unas personas para hacer magia, vienen payasos para los peques.
Este santo me lo e pasado con mis amigas muy bien. ¡Santo perfecto!


ECHATE A CORRER...(:


WEBQUEST DE ATLETISMO.






















NOMBRE Y APELLIDOS: Sonia Vilchez Muriana.
Curso: 2º ESO A.




TAREAS:

PREGUNTAS:

1. Cita tres pruebas de fondo o medio fondo.
2. ¿Cuántos corredores son necesarios para un relevo 4x100?
3. Cita las pruebas más importantes que se realizan por relevos.
4. Enumera las pruebas que se realizan en el decatlon.
5. ¿El Atletismo es un deporte de equipo o individual? Razona tu respuesta.
6. El Atletismo es un deporte con diversas modalidades que se engloban entorno a tres bloques. Nombrarlos.
7. ¿Qué emperador romano abolió los juegos olímpicos?¿Qué significa ``abolir´´?
8. ¿Cuándo fue la 1º Olimpiada, que se tenga constancia?
9. Contesta si es verdadero o falso las siguientes normas para practicar en los juegos Olímpicos de la antigüedad: Sólo podían practicar los hombres, helenos (griegos) que se apuntarán un año antes del comienzo de las pruebas.
10. ¿La carrera de Maratón a qué debe su nombre?


RESPUESTAS:

1. Fondo: 3000, 5000, 10000, Maratón.
Medio fondo: 800, 1500 m.
2. 4 corredores.
3. 4X100, 4X400.
4. 1.100 Metros lisos.
2. Salto de longitud.
3. Lanzamiento de peso.
4. Salto de peso.
5. 400 metros.
6. 110 metros vallas.
7. Disco.
8. Pértiga.
9. Jabalina.
10. 1500 metros.
5. De equipo porque existen la modalidad de los relevos.
Es individual porque en la mayoría de sus modalidades compiten un solo atleta.
6. Carreras, saltos y lanzamientos.
7. Derogar o anular una ley, precepto o costumbre. Teodosio.
8. En el año 776 a.C
9. Verdadero. Porque solamente se admitían a hombres, los participantes debían llegar con 30 días de anticipación a Elis para entrenar.
10. Proviene del nombre de una ciudad griega, la cual está situada a unos 50 kilómetros al noreste de Atenas. Según la información histórica, en ese lugar se libró una gran batalla entre los ejércitos griegos y persas.

lunes, 7 de enero de 2013

ADIOS 2012!

-EN ENERO: cuando empezó el año 2012, estaba con mi familia celebrándolo  cuando tocaron las campanadas empezamos a comernos las uvas y cuando terminaron cada uno de nosotros nos felicitamos por otro año mas. Después de ese día quería repetir pero no se podía, luego llego el día de reyes me lo pasé muy bien y pillé muchos regalos de mi familia, pero dos días más tarde empezó la escuela...

-EN FEBRERO: ya me acogí a la escuela mejor. En este mes son los carnavales, casi todos los años me disfrazo. En este mes me lo pasé muy bien porque fue el cumple de mi mejor amiga.

-EN MARZO: me lo pasé muy bien, porque es mi mes preferido, porque en este mes es mi cumpleaños.

-EN ABRIL: es el cumple de unas de mis hermanas. Y a cada vez queda menos para que se acabe la escuela...

- EN MAYO: hay una fiesta muy conocida en mi pueblo. La Romería, ese día no puede subir con mi familia porque estaba lloviendo.

-EN JUNIO: ya se acaba la escuela y empezamos el verano, este mes me gusto mucho porque se me paso muy rápido.

-EN JULIO Y AGOSTO: estuve casi todo el tiempo en el campo con la familia, me lo pasaba muy bien con mis primos en la piscina...

-EN SEPTIEMBRE: ya empieza otra ves la escuela, este mes no me gusta. En este mes es el cumple de una de mi mejor amiga, y empieza el otoño.

-EN OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE: hay que ir a la aceituna y se acaba el primer trimestre de escuela :)