ACTUALIDAD!

ACTUALIDAD:
 
ATENTADO EN BOSTON.
 
La policía de Boston ha anunciado la detención de tres nuevos sospechosos por el atentado perpetrado el pasado 15 de abril en la ciudad, que se saldó con tres muertos y más de 200 heridos. "Tres sospechosos más fueron detenidos en el caso del atentado del maratón", rezaba un mensaje publicado por la policía de Boston en su cuenta de la red social Twitter, donde anunciaban que irían ofreciendo más detalles e insistían en que no existe ninguna “amenaza para la seguridad pública”.
 
Los detenidos son tres estudiantes universitarios relacionados con Dzhokhar Tsarnaev, considerado por los investigadores como autor del atentado junto a su hermano Tamerlan, de 26 años, que falleció el 19 de abril durante la persecución policial. El diario The Boston Globe, que afirma que el FBI llevaba vigilando a los detenidos desde hace 10 días, indica que los tres nuevos sospechosos habrían ayudado al presunto autor tras el atentado.
 





ACTUALIDAD:
 
CONSTANTINO ROMERO

Barcelona. (EFE).- La muerte del presentador, locutor y actor Constantino Romero, fallecido en la madrugada de este domingo en Barcelona a los 65 años, ha conmocionado al mundo del teatro, la televisión y el cine, ámbitos en los que se movió con gran versatilidad durante una larga trayectoria profesional de 47 años.

El reconocido actor de confianza, aquejado de una enfermedad neurológica, fue ingresado en una clínica en Barcelona el pasado 27 de diciembre y ya no salió de la UVI, han recordado hoy algunos amigos.
 
Romero comenzó a trabajar en 1965 en Radio Barcelona, y después lo hizo en Radio Nacional de España y Televisión Española.

Cedió su inconfundible voz, sólida y distinguida, de tono cálido y masculina, a los grandes actores americanos como Roger Moore, Donald Sutherland en Novecento; a Humphrey Bogart, en La legión negra, al personaje Kunta Kinte de la serie Raíces y a Michael Caine.

El presentador del espacio La parodia nacional había doblado también a Darth Vader, en la Guerra de las Galaxias; y a Clint Eastwood, un actor al que ya no imaginamos sin su voz. El propio Eastwood se quedó impresionado cuando se oyó doblado por el actor español.

Le puso su voz por última vez en Golpe de efecto, de Robert Lorenz, para el papel de un cazatalentos del béisbol en horas bajas.

 
 
 
 
DEPORTES:

 
 FORMULA 1. FERNANDO ALONSO.

"Una victoria muy especial en casa, no importa cuantas veces vengas porque lo haces partiendo de cero y quieres repetir. Estoy extremamente contento por el equipo, fue una sesión complicada de calificación, no fuimos muy rápidos, pero hoy tuvimos un ritmo de carrera bueno y pudimos explotar el potencial del coche, fue perfecto y estoy contento por el equipo y fans", aseguró Alonso en rueda de prensa.

n este sentido, celebró que el monoplaza sea el más competitivo que ha llevado desde que está en la escudería italiana, y que ello le da confianza para luchar por el Mundial. "Tenemos opciones, el paquete correcto, no el más rápido pero en domingos es muy competitivo el coche, hacemos fantásticos ''pit stop'', menos degradación, así que tenemos el coche más competitivo para luchar por el Mundial y el que más confianza da", se sinceró el asturiano.

Como punto clave en esta carrera, donde salía quinto y se convierte así en el primer piloto en ganar en el GP de España en el Circuit de Catalunya que no sale desde las tres primeras posiciones, vio además del ritmo de carrera la buena estrategia.                                                 "Hasta la última parada no sabíamos qué podía pasar", dijo:
"Teníamos una carrera con bastante tráfico y sabíamos que Kimi tenía una estrategia diferente y no sabíamos cómo se comportarían los neumáticos. Después del último ''pit stop'', con 8 o 9 segundos por delante de Kimi, y con mejor
 ritmo, me di cuenta de que teníamos la carrera en el bolsillo si no cometíamos errores", argumentó el asturiano.

 
 
 
 
DEPORTES:
 
RAFA NADAL

Rafa Nadal se proclamó campeón del Mutua Madrid Open después de vencer a Stanislas Wawrinka en dos mangas. Se trata de la tercera victoria del balear en la capital y el título número 40 sobre el considerado rey sobre esta superficie.

Rafa Nadal tiene tomada la medida a Stanilas Wawrinka, a quien ha ganado las nueve veces con las que se ha enfrentado. La última para coronarse por tercera vez en Madrid. Después de sus triunfos en 2005 y 2010, el balear volvió a saborear las mieles de la gloria en la Caja Mágica al vencer al helvético por un marcador de 6-2 y 6-4 tras una hora y veinte minutos de juego en un partido disputado en el estadio Manolo Santana.

El arranque del partido siguió el guión previsto, con un Wawrinka a un buen nivel que sin embargo nada pudo hacer ante un Nadal que está a otro nivel. Un auténtico extraterrestre cada vez más enchufado. Tanto con el servicio, con el que apenas cedió dos puntos, como al resto, donde logró dos breaks para poner distancias en el marcador. Su derecha volaba, ajustada a la cal, haciendo las delicias de un público que hoy copó las gradas. Rafa siempre dio la sensación de tener el duelo controlado y cerró primer acto sin aparente oposición, juego en blanco y saque directo.

 
 
 
 
ACTUALIDAD: 

IMPRESORAS 3D

La impresión tridimensional permite la creación de estructuras sólidas partiendo de un archivo digital. Esta nueva tecnología potencialmente puede revolucionar la economía manufacturera si los objetos pueden ser impresos a distancia, en casa o en la oficina. El proceso consiste en la colocación que la impresora hace, capa a capa, del material que constituirá el futuro objeto independiente, desde la base a la cúspide del mismo. Los proyectos diseñados en el ordenador son cortados en secciones cruzadas para las plantillas de impresión, lo que permite que objetos creados virtualmente puedan ser usados para “copias reales” de plástico, metal, aleación, etc.
 
 
 
 
 
DEPORTES:
 
NATACIÓN RANOMI KROMOWIDJOJO

No era la primera vez en la historia que una mujer ganó los eventos gratuitos 50 y 100 metros para completar una barrida de las pruebas de velocidad en los Juegos Olímpicos, pero la excelente velocista derrotó a su rival de Bielorrusia por increíbles 23 y 38 centésimos.

Ella compite por los Eifferswimmers del club PSV Einhoven bajo el entrenador en jefe Jacco Verhaeren, el famoso entrenador del ex campeón olímpico Pieter Van den Hoogenband e Inge de Bruijn.

El nombre Kromowidjojo es de origen surinamés javanesa (su padre, que es de Surinam, emigrado a los Países Bajos y se casó Deemte Neety).

Kromowidjojo comenzó a nadar a los tres años, cuando su familia se encontraba de vacaciones en España. Le habían dado un traje de baño para su cumpleaños y por supuesto que porque tenía un traje que significaba que podía nadar.

Ella celebró su debut internacional en el Campeonato de Europa Junior en 2005. Un año más tarde y sólo 15 años, hizo su debut internacional absoluto en el Campeonato de Europa de Budapest, Hungría. Inmediatamente se ganó su primera medalla internacional de alto nivel en el relevo 4x100m libre. Ella participó en su primer Campeonato del Mundo en Melbourne en 2007, ganando el bronce con el relevo 4x200m libre.

 
 
 
 
 ACTUALIDAD:

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION 2013
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. Una de sus iniciativas es elaborar una lista con los animales en peligro de extinción. No es la única lista de este tipo, pero sí una de las más fiables y, sin duda, la más conocida y aceptada.
Una especie se considera en peligro de extinción cuando todos los miembros vivos de ese taxón están en peligro de desaparecer. Hay tanto plantas como animales en peligro de extinción. Una especie puede desaparecer por diversas causas, aunque, desgraciadamente, el ser humano es, frecuentemente, una de ellas, directa o indirectamente.

Una especie puede extinguirse por depredación directa (aquí se podría considerar también el hombre como causante, ya que es el mayor depredador del planeta), por desaparición de los recursos de los que depende su vida (que desaparezca su alimento principal, por ejemplo), por cambios bruscos en su hábitat a los que no tenga tiempo de adaptarse (en este sentido, cuanto más se acelere el cambio climático, menos especies serán capaces de adaptarse a las nuevas condiciones) o por desastres naturales.

 
 
DEPORTES:

CICLIMO DE MONTAÑA

El ciclismo de montaña es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos. Las bicicletas suelen ser hechas de aluminio, titanio, carbono u otras aleaciones lo más ligeras posibles, llevan suspensión delantera regulable a través de resorte, aire o aceite u ambas; algunas usan también amortiguador para la llanta trasera la cual la denominan shock; la mayoría usa cambios de 9 velocidades en el piñón de la rueda posterior y 3 velocidades en la Catalina, es decir tres platos de dientes. El freno viene accionado a través de una manera normalmente metálica. Hasta finales del siglo XX solo se habían visto frenos de llanta, con pastillas neumáticas accionadas por un cable metálico. Adicionalmente se requiere el uso de los siguientes accesorios: casco especial, guantes de dedos largos, pedales clip y zapatillas especiales para este tipo de pedal.
 Bas Peter en descenso durante el Campeonato Nacional de los Países Bajos Zoetermeer 2008.
A partir del siglo XX se comenzó a ver más los frenos de disco, los cuales están formados por un disco de diámetro reducido que se acciona a través de un sistema hidráulico o en algunas ocasiones de cable, los cuales accionan un pistón para que se realice la frenada. Los frenos de disco son mucho más seguros aunque no más ligeros.
Algunas de las especialidades y competiciones están reguladas por la UCI (Unión Ciclista Internacional) mientras otras se disputan de modo amistoso.



DEPORTES:

NATACIÓN SINCRONIZADA.
Al comienzo del siglo XX, la natación sincronizada era conocida como ballet acuático. El primer registro de competición fue en 1891 en Berlín, Alemania. Muchos clubes se crearon en esa época y el deporte se fue desarrollando de forma simultánea en varios países, incluyendo Australia, Canadá, Estados Unidos de América y, en Europa, Alemania, Francia y España.

Mientras que en sus comienzos era un deporte exclusivo
de hombres, rápidamente se fue convirtiendo en una
modalidad femenina. En 1907, la australiana Annette
Kellerman popularizó el deporte realizando exhibiciones
en Nueva York, en un tanque de cristal como bailarina
bajo el agua.

La natación sincronizada es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza, consistente en nadadores (tanto solos, como parejas, o equipos) que realizan en el agua una rutina de movimientos elaborados, al ritmo de la música.
La sincro demanda grandes habilidades acuáticas, y requiere de resistencia física y flexibilidad, gracilidad, arte y precisión en el tiempo, así como un excepcional control de la apnea bajo el agua.



DEPORTES.

RAFA NADAL ASUSTA.

Rafa Nadal vuelve a ganar un Masters 1000 diez meses después y lo hace a lo grande. En concreto frente a un tenista de 1,90 metros de la ciudad argentina de Tandil llamado Juan Martín del Potro, gran rival y aún mejor amigo del español.

Los números de Nadal ya eran impresionantes antes de esta final, pero se agrandan todavía más: se convierte en el jugador con más títulos del Masters 1000, en concreto 22, lleva 53 torneos ganados en el circuito ATP y consigue su victoria número 600 en su carrera.

No parecía que iba a ser tan duro cuando se puso Rafa con 3-0 y una rotura a favor nada más empezar. Tenía una segunda ocasión de romper, pero el español encadenó una serie de errores no forzados e incomprensiblemente perdonó a su rival.

Del Potro, que se veía fuera del partido por momentos, se agigantó aún más de su 1,90 de altura. El partido pasó de un recital de derechas de Rafa, que movía al argentino como a una marioneta, a un bombardeo del tandileño.
 
 
 
                                                          
 

ACTUALIDAD.

EL PAPA FRANCISCO I.

ciudad del vaticano. Francisco congregó ayer a una multitud en la plaza de San Pedro del Vaticano con motivo de su primer ángelus como Papa apenas cuatro días después de su elección, en que el aseguró que la misericordia "cambia el mundo" y que "Dios no se cansa nunca de perdonar" a todas las personas. "Un poco de misericordia cambia el mundo, hace el mundo menos frío y más justo", afirmó el argentino Jorge Mario Bergoglio desde la ventana del apartamento papal, ante una plaza repleta con más de 150.000 fieles, según datos aportados por el Vaticano, y 300.000, según el ayuntamiento de Roma.

"Dirijo un cordial saludo a todos los peregrinos: Gracias por su hospitalidad y sus oraciones. Recen por mí, se lo pido", dijo el Papa Francisco en italiano, antes de concluir su intervención con un inédito y espontáneo "¡Feliz domingo y feliz almuerzo!".
 
Por la mañana, en un acto que no estaba anunciado , Jorge Mario Bergoglio celebró una misa en la pequeña iglesia de Santa Ana en el Vaticano y, en su homilía, habló de nuevo del perdón y consideró que "el mensaje propio de la Iglesia es el mensaje de la misericordia". El obispo de Roma recordó además que Jesús vino al mundo "no por los justos, que se justifican ellos mismos, sino por los pecadores".

 
 

 
 CINE.
PROXIMAS PELICULAS(;
 
Durante el año 2013 se han estrenado o se estrenarán las siguientes películas en las salas cinematográficas.
Marzo
Abril
Mayo
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario