El balonmano o handball ( Proviene
del alemán Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos
equipos. Cada equipo se compone de 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero),
pudiendo el equipo contar con otros 7 jugadores reservas que pueden
intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros.
Se juega en un campo rectangular,
con una portería a cada lado del campo y el objetivo del juego es desplazar una
pelota a través del campo valiéndose fundamentalmente de las manos para
intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol.
El equipo que marque más goles al
concluir el partido, que consta de dos partes de 30 minutos, es el que resulta
ganador, pudiendo darse también el empate.
Son varios los países que se
atribuyen la invención del balonmano, uno de ellos es Dinamarca, donde el
profesor de Educación física H. Nielsen parece ser que introdujo un nuevo juego
con balón pequeño en un instituto de enseñanza media en 1868. Aunque parece ser
que el verdadero impulsor del balonmano fue Konrad Koch, un instructor de
Gimnasia alemán en la década de 1890. A partir de aquí empieza a practicarse en
Alemania y en los países colindantes.
Las reglas eran muy parecidas a las
del fútbol, aunque se jugaba con las manos y no se podía entrar en un área de 6
metros.
El balonmano se introdujo por
primera vez en unos JJ.OO en Berlín en 1936 en su modalidad a once. Luego
desaparece de los Juegos y vuelve a resurgir en Múnich en 1972 pero en su
modalidad a siete.
La modalidad femenina fue incluida
en Montreal 1976. España se considera un país en la élite del balonmano, no
solo a nivel de selección, sino también de clubes (España es ex-campeona del
mundo).
Equipo Lo forman 6 jugadores de
campo y un portero. En el banquillo permanecen cuatro jugadores de campo y otro
guardameta. Los jugadores suelen ser altos, fuertes y muy rápidos. El portero
ha de tener buenos reflejos y velocidad de movimientos.
El partido está dirigido por dos
árbitros.
El Campo Es un rectángulo de 40m de
largo por 20m de ancho. Dividido en dos mitades por una línea central. En sus
extremos se sitúan las porterías que tienen 3 metros de ancho por dos de alto.
El área de portería se encuentra a 6 metros de la misma. La línea de golpe
franco está a 9m. Y el penalti se sitúa a 7m de la portería.
Los jugadores pueden relevarse
cuantas veces considere oportuno el entrenador y en cualquier momento del
partido.
La pelota ha de ser tocada con las manos,
brazos, tronco y cabeza pero nunca con los pies. Excepto el portero que emplea
todo el cuerpo. La pelota no puede ser retenida más de tres segundos por un
jugador que permanezca inmóvil, ni este puede dar más de tres pasos seguidos
sin botarla. Una infracción
reglamentaria se castiga con golpe franco. Si esta ha sido grave se produce
penalti.
El área de portería no puede ser
pisada o atravesada por ningún jugador, de ningún equipo excepto el portero del
equipo defensor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario