SHUTTLEANDO(;
NOMBRE: Sonia Vílchez
CURSO: 2º ESO A.
ORIGEN:
Proviene de Inglaterra y está diseñado para
jugarse al aire libre.
El Shuttleball es muy
parecido al bádminton.
REGLAS:
El Shuttleball es un juego
alternativo en el que se puede jugar individual, doble y en ambos casos mixto.
Se
puede jugar en forma recreativa, golpeando el volante tratando de que no se
caiga al suelo, sin reglas ni delimitación del campo, ni tantos. O si se
prefiere jugar de forma más competitiva, se pactará o establecerá unas reglas
de juego, así como un terreno limitado y con red central.
MATERIALES:
-Volante.
-Raqueta.
PRINCIPIOS
DE ESTE DEPORTE:
Es
un deporte divertido, y atractivo, que permite trabajar los principios técnicos
de los deportes de raqueta y cancha dividida.
-
Mover al oponente.
-
Sacar al oponente del centro de la pista.
-
Buscar los puntos débiles del oponente.
VIDEO
SOBRE EL SHUTTLEBALL.
FALTAS:
Si un jugador comete
falta cuando:
-Golpea
el volante con cualquier parte del cuerpo.
-Golpea
el volante más de dos veces consecutivas o arrastra el volante con la raqueta.
-Realiza
dos servicios consecutivos fallidos.
-Golpea
la red o más allá del plano vertical del área. Pero no es falta cuando se
traspasa la red o se golpea como consecuencia de la ejecución d un golpeo.
PUNTUACIÓN:
El
partido se disputa al mejor de 3, 5 o 7 juegos. Un juego sube al marcador
cuando un jugador anota 8 puntos con un margen de 2 puntos de ventaja. En caso
de empate a 7 puntos ganará el jugador o pareja que consiga una ventaja de 2
puntos.
Se
consigue un punto cuando el volante cae en el área de juego del jugador o
equipo contrario y se pierde cuando un jugador golpea el volante y éste no cae
en el área contraria. Si un jugador consigue colocar el volante en el cuadro de
bonificación contrario anota tres puntos en el marcador.
GOLPES
BÁSICOS:
-El golpe de derecho o drive: Es
el más utilizado. Se realiza llevando el brazo desde atrás hacia delante
extendido en el momento del golpeo y a la altura del hombro.
-El revés: Golpe
defensivo, que se ejecuta cruzando el brazo ejecutor por delante del pecho,
saliendo éste desde el hombro opuesto y golpeando con el revés de la raqueta.
-El golpeo alto: Utilizado para volantes
elevados, en donde se extiende el brazo ejecutor por encima de la cabeza,
realizando una flexión de muñeca (hacia abajo) en el momento del impacto.
-El golpe bajo: Utilizado para volantes
bajos, en donde se extiende el brazo por debajo de la cadera, intentando elevar
el volante, realizando un pequeño giro de muñeca (hacia arriba).
Posición Defensiva: El jugador se colocará con
las piernas entreabiertas y flexionadas.
CAMPO
SHUTTLEBAL:
No hay comentarios:
Publicar un comentario