martes, 19 de marzo de 2013

JUEGOS POPULARES:



-LA OLLA.
Me lo ha contado mi padre.
Tiene 44 años.
Se jugaba en las plazoletas de los pueblos.
Lo practicaban como mínimo 8 o 10.
No se necesitaba ningún material.
Cuatro personas se colocan haciendo un círculo pequeño en el centro y uno vigilando. El juego consiste en que los rivales de los laterales tienen que subirse a la espalda de los que están en el centro y los del centro se ponen erguidos para que el que se ha subido caiga y toce el suelo y entonces el vigilante lo pille y cambian de puesto.
Que era un juego muy popular y muy divertido en el pueblo, se reunían mucha gente.

 

-A PAVA.
Me lo ha contado mi padre.
Tiene 44 años.
Se jugaba en una casa que tuviese balcón y debajo una venta o ventanal.
Lo practican como mínimo 5.
No se necesitaba ningún material.
El que se la queda se pone de espaldas agarrado a una ventana, entonces el primero salta y se sube a las espaldas y al saltar dice ``pava´´ y el que esta abajo dice salta y ``calla´´ y todos los demás concursantes tienen que hacerlo mismo. La torre de niños uno encima de otros al pesar mucho pues se cae y el primero que toce el suelo se la queda.
Era muy divertido, normalmente jugaban solamente los chicos.

 

 

-LOS TROMPOS.
Me lo ha contado mi padre.
Tiene 44 años.
Se jugaba en los suelos de las calles.
Lo practicaban como mínimo 4 personas.
Se necesitaba un trompo con su cuerda.
Se hacía un círculo en el suelo de 20 o 30 centímetros. Se tiraba el trompo al círculo con tal habilidad que el trompo se saliera del círculo dando vueltas, porque si no se salía el siguiente compañero le daba a tu trompo para sacarlo y tenía que salir el suyo también. Así sucesivamente.
Muchas veces los trompos se rompían porque le daban muy fuerte con la punta afilada.
 

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario